Recomendaciones para proyectos ambientales Autora: Soledad Mantero. Esta guía fue realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay
Guía práctica II: ¿cómo evaluar la contribución de mi proyecto a los ODS?
Orientación para la autoevaluación de proyectos ambientales Autora: Soledad Mantero. Esta guía fue realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay
Memoria anual del PNUD en Uruguay 2022
Este documento, además de compartir las actividades y logros del 2022, establece un compromiso para seguir trabajando por el desarrollo humano y sostenible de Uruguay durante 2023. De igual forma, es también un agradecimiento a todos nuestros socios por el esfuerzo y esmero cotidiano para lograr un país menos desigual, más sostenible, transparente y con igualdad de oportunidades para todas y todos, sin dejar a nadie atrás.
PRACTICAL GUIDE I: How to contribute to the SDGs with my project?
This guide was developed jointly by the Small Grants Program and UNDP teams within the framework of the Stockholm+50 process, with the advice and review of Tatiana Vasconcelos Da Cruz, Disability Inclusion Specialist at UN Uruguay.
Practical Guide II: How to evaluate my project’s contribution to the SDGs?
This guide was developed jointly by the Small Grants Program and UNDP teams within the framework of the Stockholm+50 process, with the advice and review of Tatiana Vasconcelos Da Cruz, Disability Inclusion Specialist at UN Uruguay.
Proyectos de Maldonado serán financiados por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD)
Cómo usar eficientemente la leña y aprovechar la energía solar
Catálogo de soluciones energéticas con opciones que mejoran la calidad de vida de la familia ruraly combaten la desertificación.
Proyectos exitosos e innovadores en la lucha contra la desertificación
Informe del seminario internacional “Proyectos exitosos e innovadores en la lucha contra la desertificación en Sudamérica”, Santiago de Chile, 21 y 22 de junio de 2011.
Informe sobre la Consulta Nacional de Uruguay para Estocolmo+50
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, el Ministerio de Ambiente (MA) y la Embajada de Suecia han generado un espacio de reflexión en el marco de la Consulta Nacional hacia la Conferencia de Estocolmo+50. Este documento presenta el proceso, los principales insumos y una síntesis de los resultados de la Consulta Nacional. También se plantean próximos pasos y vínculos con las políticas nacionales.
III Jornada Internacional: Apicultura y abejas nativas en la región
En el marco del proyecto de Cooperación Sur Sur «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay» se realizó del 2 al 4 de setiembre de 2022 en Las Cañas, Río Negro, la III Jornada Internacional de apicultura y el cierre del proyecto, que contó con la presencia de alrededor de 60 apicultores y meliponicultores, provenientes de Paraguay, Argentina y Uruguay.
