En los últimos años, la agroecología ha surgido en el ámbito internacional como un paradigma alternativo para la agricultura que permite una transición hacia modos de producción ambientalmente sanos y socialmente justos, a la vez que aborda múltiples crisis en el sistema alimentario. Dado este potencial, escalar o masificar los miles de experiencias agroecológicas exitosas,..
Multitudes agroecológicas
Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de procesos agroecológicos hacen surgir lo inédito y de ese modo hilvanan la emancipación, en un escenario en el que parece imposible hacerlo.
Autor: Omar Felipe Giraldo, Universidad Autónoma de México.
Guía para la formulación de proyectos
Guía para la formulación de proyectos.
Convocatoria 2021 del Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay.
Julio 2021.
Agroalimentos en INIA: beneficios para toda la sociedad
Revista INIA N.º 69, junio 2022. En este ejemplar se incluyen artículos sobre: INIA por dentro, producción animal, sustentabilidad, socio-economía, informe especial sobre agroalimentos, hortifruticultura, forestal, FPTA y actividades.
Desafíos y oportunidades para la Economía Azul en Uruguay
Este resumen de políticas presenta los hallazgos de una Evaluación Rápida del progreso, las brechas, los desafíos y las oportunidades existentes para el desarrollo de una economía azul sostenible en Uruguay.
Especies Nativas
Fichas interpretativas de las especies nativas. Bañados de Carrasco
Agroecología 2020. VIII Congreso Latinoamericano.
Memorias (II)
Organizado por el Grupo de Agroecología del Departamento de Sistemas Ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), el VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología se realizó en línea los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. Edición general: Dra. Inés Gazzano. Compilación, armado y maquetación: Ing. Agr. Glenda García.
Soluciones locales a desafíos ambientales globales
Soluciones locales a desafíos ambientales globales. Sistematización de acciones y proyectos 2005 – 2010
Soluciones locales a desafíos ambientales globales
Soluciones locales a desafíos ambientales globales. (Sistematización de acciones y proyectos 2010-2015), 2017
