Propuesta metodológica para evaluar el escalamiento de iniciativas agroecológicas

En los últimos años, la agroecología ha surgido en el ámbito internacional como un paradigma alternativo para la agricultura que permite una transición hacia modos de producción ambientalmente sanos y socialmente justos, a la vez que aborda múltiples crisis en el sistema alimentario. Dado este potencial, escalar o masificar los miles de experiencias agroecológicas exitosas,..

seguir leyendo

Multitudes agroecológicas

Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de procesos agroecológicos hacen surgir lo inédito y de ese modo hilvanan la emancipación, en un escenario en el que parece imposible hacerlo.
Autor: Omar Felipe Giraldo, Universidad Autónoma de México.

seguir leyendo

Agroecología 2020. VIII Congreso Latinoamericano.

Memorias (II)
Organizado por el Grupo de Agroecología del Departamento de Sistemas Ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), el VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología se realizó en línea los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. Edición general: Dra. Inés Gazzano. Compilación, armado y maquetación: Ing. Agr. Glenda García.

seguir leyendo