Organización: Red de Agroecología del Uruguay
Localidades: Soca, Rincón de Pando, Piedra del Toro, Canelones
La ganadería realizada bajo manejo convencional (con uso de fertilizantes químicos, herbicidas y desparasitantes) genera problemas ambientales como contaminación de cuencas, degradación del suelo y pérdida de biodiversidad. Desde el punto de vista de la sustentabilidad económica hace que los sistemas productivos sean más dependientes de insumos externos. Con este proyecto se pretende abordar, con una mirada participativa, dos grandes limitantes para la producción animal ecológica, el manejo sanitario y la alimentación animal. Además, se intentará que mediante estas instancias haya mayor integración entre predios. Se realizarán diagnósticos prediales participativos, análisis de parásitos y análisis de suelos en laboratorios para generar propuestas de mejora. También, se implementarán actividades de capacitación con productores y/o técnicos referentes sobre manejo del pastoreo (en pastoreo racional y pastoreo continuo), manejo de sanidad animal, certificación ecológica de producción animal.
ODS vinculados al proyecto


