El Comité Nacional de Coordinación del Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay (PPD/MA/MINTUR/PNUD/FMAM) junto con el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo – Uruguay (CIEDUR) invita a colectivos y agrupaciones integrados por jóvenes de entre 18 y 30 años de los departamentos de Canelones, Durazno, Flores, Río Negro, Soriano y Tacuarembó a presentar sus..
Guía práctica: ¿cómo contribuir a los ODS con mi proyecto?
Recomendaciones para proyectos ambientales Autora: Soledad Mantero. Esta guía fue realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay
“Nunca pensamos llegar tan lejos”
Los integrantes del Rotary Club de San Gregorio reflexionan sobre el trabajo realizado en su localidad con el proyecto PPD: “Recreación de un monte nativo”.
PRACTICAL GUIDE I: How to contribute to the SDGs with my project?
This guide was developed jointly by the Small Grants Program and UNDP teams within the framework of the Stockholm+50 process, with the advice and review of Tatiana Vasconcelos Da Cruz, Disability Inclusion Specialist at UN Uruguay.
Practical Guide II: How to evaluate my project’s contribution to the SDGs?
This guide was developed jointly by the Small Grants Program and UNDP teams within the framework of the Stockholm+50 process, with the advice and review of Tatiana Vasconcelos Da Cruz, Disability Inclusion Specialist at UN Uruguay.
Programa La miel en tu radio, Argentina. Entrevista a Estela Santos sobre la II Jornada Internacional de Apicultura
En esta entrevista, Estela Santos, coordinadora del proyecto de Cooperación Sur-Sur: «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay» detalla las actividades a realizarse en la II Jornada Internacional que tendrá lugar del 19 al 21 de julio en Paraguay.
Fauna autóctona para conocer y cuidar
PUBLICADO POR El TELÉGRAFO EL 05/05/2022.
Instalación de gallineros para pequeños productores rurales como estrategia de conservación de carnívoros autóctonos.
El PPD presenta los proyectos ganadores de Tacuarembó
Este 22 de abril, Día mundial de la tierra, el Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay, realiza una actividad en la localidad de Tambores-Tacuarembó.
Uno de los seleccionados fue el del Club Náutico de Flores: «Montes de Andresito»
PUBLICADO POR ECOS REGIONALES EL 22/03/2022.
El Club Náutico de Flores propone fomentar la restauración del bosque nativo mediante la reforestación con especies nativas, el combate de especies exóticas invasoras, el control o desincentivo a la tala y la caza furtiva, y la promoción de la educación ambiental y el disfrute del parque a través del ecoturismo. También, pretenden mejorar el estado de conservación del monte nativo en el parque, que permitirá favorecer visitas que tengan la preservación como principal premisa y fomentar el ecoturismo en la zona y la región.
Mujeres rurales: “producimos orgánico pero aún nos falta información”
Un grupo de mujeres rurales formaron «Juntas por más», una propuesta para enfrentar desafíos ambientales de la producción. Entrevista a Rita Portillo, integrante del colectivo.
