Recomendaciones para proyectos ambientales Autora: Soledad Mantero. Esta guía fue realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay
Guía práctica II: ¿cómo evaluar la contribución de mi proyecto a los ODS?
Orientación para la autoevaluación de proyectos ambientales Autora: Soledad Mantero. Esta guía fue realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay
Programa Procampo de Radio 41 (1360 AM), San José. Entrevista a Lucía Rodríguez
Escucha la entrevista realizada a Lucía Rodríguez, integrante del Colectivo Agroecológico Las Gurisas. Esta organización que lleva adelante la iniciativa juvenil Compostaje de lo Común, fue seleccionada en la Convocatoria del PPD Uruguay y CIEDUR.
Radio Ibirapitá (1510 AM), San Gregorio de Polanco, Tacuarembó. Entrevista a Sandra Bazzani, Coordinadora Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones
Escucha la entrevista realizada a Sandra Bazzani, Coordinadora Nacional del Programa acerca del trabajo que está realizando el Rotary Club San Gregorio con el proyecto: «Recreación de un monte nativo».
Programa La miel en tu radio, Argentina. Entrevista a Estela Santos sobre la II Jornada Internacional de Apicultura
En esta entrevista, Estela Santos, coordinadora del proyecto de Cooperación Sur-Sur: «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay» detalla las actividades a realizarse en la II Jornada Internacional que tendrá lugar del 19 al 21 de julio en Paraguay.
Programa La miel en tu radio, Argentina. Entrevista a Sandra Bazzani sobre el Meliponario Dr. Ruben Riera
En esta entrevista, Sandra Bazzani, coordinadora nacional del Programa Pequeñas Donaciones, detalla la forma de trabajo del Programa en Uruguay y comenta sobre la iniciativa de innovación en la que se enmarca el proyecto de Cooperación Sur-Sur: «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay».
Programa Adelante de Radio Zorrilla de San Martín, Tacuarembó. Entrevista a Alicia Fros
Escucha la entrevista realizada a Alicia Fros, coordinadora del proyecto «Conectando zonas y fortaleciendo la oferta turística de las Quebradas del Norte» en la que cuenta sobre el proyecto que implementarán en la zona.
Fauna autóctona para conocer y cuidar
PUBLICADO POR El TELÉGRAFO EL 05/05/2022.
Instalación de gallineros para pequeños productores rurales como estrategia de conservación de carnívoros autóctonos.
Uno de los seleccionados fue el del Club Náutico de Flores: «Montes de Andresito»
PUBLICADO POR ECOS REGIONALES EL 22/03/2022.
El Club Náutico de Flores propone fomentar la restauración del bosque nativo mediante la reforestación con especies nativas, el combate de especies exóticas invasoras, el control o desincentivo a la tala y la caza furtiva, y la promoción de la educación ambiental y el disfrute del parque a través del ecoturismo. También, pretenden mejorar el estado de conservación del monte nativo en el parque, que permitirá favorecer visitas que tengan la preservación como principal premisa y fomentar el ecoturismo en la zona y la región.
Aporte a la construcción productiva sostenible
Giannina Orcasberro, coordinadora del proyecto «Relevamiento socio-productivo de la cuenca de la Laguna del Cisne», calificó esta iniciativa como un éxito desde el punto de vista ambiental; por el nivel de articulación entre las organizaciones participantes y el gobierno departamental; siendo además un hito en la coordinación entre organizaciones rurales y urbanas. Orcasberro explica en..