Guía práctica II: ¿cómo evaluar la contribución de mi proyecto a los ODS?

Orientación para la autoevaluación de proyectos ambientales Autora: Soledad Mantero. Esta guía fue realizada en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay

seguir leyendo

Uno de los seleccionados fue el del Club Náutico de Flores: «Montes de Andresito»

PUBLICADO POR ECOS REGIONALES EL 22/03/2022.
El Club Náutico de Flores propone fomentar la restauración del bosque nativo mediante la reforestación con especies nativas, el combate de especies exóticas invasoras, el control o desincentivo a la tala y la caza furtiva, y la promoción de la educación ambiental y el disfrute del parque a través del ecoturismo. También, pretenden mejorar el estado de conservación del monte nativo en el parque, que permitirá favorecer visitas que tengan la preservación como principal premisa y fomentar el ecoturismo en la zona y la región.

seguir leyendo

Aporte a la construcción productiva sostenible

Giannina Orcasberro, coordinadora del proyecto «Relevamiento socio-productivo de la cuenca de la Laguna del Cisne», calificó esta iniciativa como un éxito desde el punto de vista ambiental; por el nivel de articulación entre las organizaciones participantes y el gobierno departamental; siendo además un hito en la coordinación entre organizaciones rurales y urbanas. Orcasberro explica en..

seguir leyendo