Organizaciónes: Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAyPA) de Argentina, Asociación de apicultores de Fuerte Olimpo Eireté Pantanal de Paraguay, Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) de Uruguay
Localidades: En Argentina: Misiones y otras, En Paraguay: Fuerte Olimpo y otras, En Uruguay: Artigas, Maldonado, Montevideo, San José, Paysandú y Colonia.
A pesar de todos los beneficios que conllevan para la humanidad, la apicultura (trabajo con abejas melíferas exóticas) y la meliponicultura (trabajo con abejas nativas Meliponini) en los países donde siempre ha estado en progreso, se encuentra en retroceso debido a diversos factores.
Dando cuenta de esta situación, organizaciones vinculadas a la apicultura de Paraguay, Argentina y Uruguay trabajan juntas en este proyecto de Cooperación Sur-Sur* para poner en práctica soluciones que afronten esta problemática.
*Este proyecto se enmarcó en la Plataforma de Intercambio de Innovación Comunitaria Sur-Sur del PPD que tiene como objetivo promover el intercambio de conocimiento con el fin de fomentar y replicar buenas prácticas entre los países de la región.
La Cooperación Sur-Sur (CSS) promueve la colaboración entre los países del Sur en los ámbitos político, económico, social, cultural, ambiental y técnico. Mediante esta iniciativa, los países en desarrollo comparten conocimientos, habilidades, conocimientos especializados y recursos para alcanzar sus objetivos de desarrollo mediante esfuerzos concertados.