Más de 130 jóvenes apuestan a cambiar modos de producción y de vida
22 agrupaciones, integradas por más de 130 jóvenes (entre 18 y 30 años) de diferentes rincones de nuestro país, se postularon a la Convocatoria realizada por el Programa de Pequeñas Donaciones y el Centro Interdisciplinario de Estudio sobre el Desarrollo (CIEDUR).
Taller de comunicación con jóvenes que lideran iniciativas ambientales
El pasado 7 de junio, se realizó un Taller de Comunicación para los grupos de jóvenes que lideran las 7 iniciativas ambientales seleccionadas en la Convocatoria del PPD Uruguay y el CIEDUR.
Fue una instancia de apoyo en la que se buscó brindar herramientas para abordar las acciones de comunicación a desarrollar en cada propuesta. También fue un espacio de encuentro que permitió evacuar dudas e intercambiar entre los jóvenes para comenzar a tejer redes.
Taller de comunicación con jóvenes que lideran iniciativas ambientales
Escucha la entrevista realizada en el programa Procampo de Radio 41 (1360 AM) a Lucía Rodríguez, integrante del Colectivo Agroecológico Las Gurisas. Esta organización que lleva adelante la iniciativa juvenil Compostaje de lo Común, fue seleccionada en la Convocatoria del PPD Uruguay y CIEDUR.
¿Cómo contribuir a los ODS con mi proyecto?
Aquí te dejamos esta guía práctica inclusiva que brinda recomendaciones para proyectos ambientales.
Un material realizado en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay.
Guía práctica II: ¿cómo evaluar la contribución de mi proyecto a los ODS?
En esta segunda guía brindamos una orientación para la autoevaluación de proyectos ambientales
Material realizado en conjunto por los equipos del Programa de Pequeñas Donaciones y del PNUD en el marco del proceso Estocolmo+50, con el asesoramiento y la revisión de Tatiana Vasconcelos Da Cruz, especialista para la Inclusión de la Discapacidad de ONU Uruguay.
En el marco del Proyecto “Raíces”, liderado por el Colectivo de Mujeres Rurales de Piedras de Afilar, se realizó la presente publicación con el objetivo de ofrecer una herramienta de trabajo a quienes están generando circuitos turísticos, históricos y culturales en Piedras de Afilar.